EN LO CORRIDO DEL AÑO, 1.115.764 m METROS CÚBICOS DE SEDIMENTO HAN SIDO REMOVIDOS DEL RÍO MAGDALENA

37

1.115.764 metros cúbicos de
sedimentos han sido removidos en el río Magdalena durante el 2020, por el plan de dragado puesto en marcha por el Gobierno Nacional, y que busca mantener la navegabilidad en la principal arteria fluvial del país.

Así lo revela un informe de Cormagdalena y la Banca de Desarrollo Territorial, Findeter, donde se destacan los resultados alcanzados en menos de cinco meses en el canal navegable
Barrancabermeja – Pinillos, el Canal del Dique y el Canal de Acceso a la Zona Portuaria de Barranquilla (ZPB).

De acuerdo con el informe, las operaciones de dragado han
permitido la remoción, a corte del 18 de mayo, de 286.738 m3 de sedimentos en la ZPB; 576.371 m3 entre Barrancabermeja y el municipio de Pinillos, y 252.655 m3
de sedimentos, en el Canal del Dique, entre Calamar y Cartagena.

Los trabajos de dragado, los cuales se han desarrollado cumpliendo todos los protocolos de bioseguridad definidos por las autoridades sanitarias, han sido fundamentales para mantener la navegabilidad y el movimiento de carga, durante la pandemia del Covid-19, y en momentos donde el río presenta bajos niveles por las lluvias registradas, por debajo del promedio, en los meses de enero, febrero, marzo y abril de este año.