En el mes de julio se prevé el cierre definitivo del chorro de Caregato

61

El gobernador de Sucre Héctor Olimpo Espinosa, se reunió este martes con el director de la Unidad de Gestión de Riesgos de Sucre, Arnaldo Vergara; José Ricaurte, director de la Unidad de Bolívar, representantes del Pacto Social por la Mojana; Marcial Chávez, el alcalde del municipio de San Jacinto del Cauca; el representante legal de la empresa Rectificadora del Cauca, entre otros, con la finalidad de socializar los avances en los trabajos que se vienen implementando en el chorro de Caregato, con la adecuación hidráulica y analizar cual es la ruta a seguir.

“Esperamos que durante el mes de julio, podamos darles el anuncio de que ésta tragedia de Caregato ha cesado, y que logramos interrumpir la entrada de las aguas a La Mojana por ese sector, la próxima semana esperamos la visita del director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, para contarle los avances que tenemos del plan de acción con el que contamos y cómo ellos van a entrar a complementar o establecer unas obras definitivas en el sector, de tal manera que nos garantice la permanecía de las intervenciones que se han hecho y que esto no vuelva a ocurrir”, expresó el gobernador de Sucre, Héctor Olimpo.

Otro punto importante conversado en la mesa, correspondió a la legalidad y transparencia de la contratación de las dragas que están ejecutando las obras; contrato firmado por el departamento de Bolívar, se analizó las capacidades de las mismas, al igual que las condiciones del personal que labora en terreno.

“Se ha hecho un gran esfuerzo entre las comunidades, las gobernaciones de Sucre, Bolívar y Córdoba, para adelantar los trabajos de recuperación hidráulica del rio Cauca, a la fecha, hemos construido un en el margen izquierdo un jarillón de 120 metros, un jarillón de 60 metros en la parte derecha, se han colocado 553 bolsas big-bag, 650 bolsas big-bag instaladas por la comunidad, y las dragas han trabajado 590 horas, y seguiremos trabajando arduamente para que esta problemática se acabe al 100%”, expresó Arnaldo Vergara, director de la Unidad Departamental de Gestión de Riesgos de Sucre.