En 2023 se incrementaron en 43% conflictos sociales en Colombia: Defensoría

28

La Defensoría del Pueblo registró 619 eventos más en comparación con el 2022 en las distintas regiones del territorio nacional. Las manifestaciones de conflictos sociales tuvieron lugar en 446 municipios de 31 departamentos. En Bogotá ocurrió el 13% de ellos.

 

 

 

La Defensoría del Pueblo, a través de su Observatorio de Conflictividad Social, dio a conocer el informe anual de los eventos ocurridos durante la vigencia anterior en todas las regiones de la geografía colombiana.

Entre enero y diciembre del 2023 hubo 2046 manifestaciones de conflictividad social en 446 municipios de 31 departamentos del país, el 13% de ellos ocurrió en Bogotá. Comparada la cifra con la del 2022, cuando se registraron 1427 eventos, el aumento fue del 43%, según los datos recolectados por el Observatorio de la entidad.

Los mecanismos más usados por los ciudadanos para expresar su insatisfacción o inconformidad por las acciones u omisiones del Estado o de particulares fueron los bloqueos de vías, con el 38%; plantones, 33%; marchas, 11%; disturbios, 6%; paros-ceses de actividades, 5%, y toma de instalaciones, 3%.

También en comparación con el 2022, se puede observar que hubo un aumento del 94% en la ocupación o toma de instalaciones, del 62% en los ceses de actividades, del 62% en los bloqueos de vías y del 31% en los plantones y concentraciones.

Los diez departamentos que concentraron el mayor número de conflictos sociales fueron Bolívar, con el 7%; Antioquia, 6%; Santander, 6%; Magdalena, 6%; Atlántico, 5%; La Guajira, 5%; Valle del Cauca, 5%, y Córdoba, Norte de Santander y Tolima, con el 4% cada uno.

Para la Defensoría del Pueblo, el Gobierno Nacional debe fortalecer la articulación interinstitucional para que sean propiciados oportunamente espacios de diálogo con las comunidades que manifiestan sus problemáticas e insatisfacción de derechos humanos.

“También debe hacérsele un seguimiento riguroso y oportuno al cumplimiento de los acuerdos alcanzados y adelantar procesos de fortalecimiento institucional con los mandatarios locales, con el fin de prevenir el escalamiento de conflictividades en distintos puntos del territorio nacional”, llamó el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo.

 

Lea también: Canciller encargado aseguró que no se firmará contrato de pasaportes con Thomas Greg & Sons