Vicente Fernández fue un cantante de música ranchera, empresario, productor discográfico y actor mexicano, padre del también cantante Alejandro Fernández.
Considerado un símbolo de la cultura hispanoamericana y uno de los artistas más populares de México. Las contribuciones de Fernández a la música junto con su vida personal publicitada, lo convirtieron en una figura global y representativa de la cultura ranchera durante más de cinco décadas.
Su trabajo le ha valido dos premios Grammy, ocho premios Grammy Latinos, catorce premios Lo Nuestro y una estrella en el paseo de la fama de Hollywood.
En abril de 2010 alcanzó la cifra de 60 millones de copias vendidos en todo el mundo.
En 1977 recibió en Brownsville, Texas, la distinción de Míster Amigo, que se concede anualmente a un mexicano destacado.
En 1990 lanzó el álbum Vicente Fernández y las clásicas de José Alfredo Jiménez, que le valió el Billboard y el América de Univisión Music Award por Artista Masculino Regional Mexicano del Año, que ganó cuatro veces, entre 1990 y 1993. También recibió el premio Billboard a la Música Latina por el álbum de grandes éxitos del año. Historia de un Ídolo Volumen II, presentado en el 2001.
Permaneció en la lista de popularidad con dos paquetes de grandes éxitos, Historia de un Ídolo Volumen I, un álbum de 17 canciones presentado en 2000 que incluye: Lástima que seas ajena, Me voy a quitar de en medio y Nos estorbó la ropa. Gracias a estas producciones recibió la certificación de doble platino de RIAA.
Con su extensa trayectoria musical y más de 76 millones de discos vendidos ha conseguido cuatro Grammy Latino a partir de 2002; dos Grammy en 2010 y 2015 respectivamente, y seis premios Billboard. Además, tiene una estrella con su nombre colocado en el Paseo de la Fama en Hollywood, California que desveló en 1998.13.
Wikipedia