domingo, noviembre 23, 2025
cvnoticiastv
  • Inicio
  • Secciones
    • Regionales
    • Nacionales
    • Política
    • Económicas
    • Internacional
    • Deportes
    • Tendencias
  • Judiciales
  • Región
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Regionales
    • Nacionales
    • Política
    • Económicas
    • Internacional
    • Deportes
    • Tendencias
  • Judiciales
  • Región
No Result
View All Result
cvnoticiastv
No Result
View All Result
Home Económicas

El Gobierno Nacional prioriza el cooperativismo en Colombia e invita al pueblo a cooperativizarse económica y socialmente: Presidente Petro

Por CV Noticias Redacción
29 julio, 2023 - 4:07 pm
El Gobierno Nacional prioriza el cooperativismo en Colombia e invita al pueblo a cooperativizarse económica y socialmente: Presidente Petro

El Gobierno del Cambio prioriza el cooperativismo en Colombia e invita al pueblo a cooperativizarse económica y socialmente: Presidente Petro

El Presidente Gustavo Petro afirmó este sábado que la economía popular debe convertirse en el principal sector productivo del país y agregó que el Gobierno Nacional le dará prioridad al cooperativismo por su naturaleza solidaria.

La afirmación la hizo el Jefe de Estado durante la clausura de la Asamblea Nacional de Economía Solidaria, Popular y Comunitaria, que se realizó en el Coliseo Álvaro Sánchez Silva de la ciudad de Neiva.

“Aquí el valor fundamental es la solidaridad. Este tipo de economía popular que tiene que volverse muchísimo más fuerte, que tiene que convertirse, y ese es nuestro querer, en el principal sector económico de Colombia, y en eso consiste el cambio, porque nos muestra un camino que la población en general de Colombia debe seguir”, aseveró.

Asimismo, el Mandatario indicó que en el contexto de que Colombia sea una potencia mundial de la vida, es necesario que en el pueblo crezca el cooperativismo.

“Ustedes representan la economía solidaria de Colombia. Lo voy a decir con suficiente y mediana claridad: el Gobierno del Cambio, el Gobierno que quiere hacer de Colombia una potencia mundial de la vida, prioriza el cooperativismo en el país e invita al pueblo colombiano a cooperativizarse económica y socialmente”, resaltó en su intervención.

Además, recalcó que su Gobierno apoya que los productores del campo se organicen para impulsar la industrialización, a partir de la asociatividad.

“Queremos que los productores directos del campo, los que producen el arroz, los que producen la papa, los que producen la leche, las productoras del maíz, etcétera, se asocien para industrializarse. Un campesino individualmente no puede lograr transformar que su maíz se vuelva hojuelas de maíz, pero los productores y las productoras de maíz de una región sí pueden asociarse si el Gobierno ayuda a poner una empresa o una fábrica que transforme su maíz en hojuelas”, explicó el Presidente Petro.

Banco Agr​ario, el principal aliado

​Y para avanzar rápidamente en ese apoyo, el Jefe de Estado encomendó al Banco Agrario la tarea de apoyar a la economía popular con la implementación de créditos con tasa de interés subsidiada.

“En el Palacio de Nariño le hemos dado una misión al Banco Agrario. Es el banco que tiene que llevar el crédito con tasa de interés subsidiada a la economía popular tanto rural como urbana. Le hemos dado la instrucción de que busque alianzas, incluso, con la banca privada para potenciar este programa de financiación con crédito barato de la economía popular y solidaria”, destacó.

En el mismo sentido, el Mandatario dio a conocer las instrucciones fundamentales que impartió para cumplir con esa misión.

“Hemos dado instrucción de que fondos que tiene quietos el Gobierno por X y Y razón se coloquen en el Banco Agrario para potenciar su capacidad en cantidad, en volumen del crédito popular en Colombia. Hemos dado la instrucción de que las garantías para acceder a un crédito dejen de ser la propiedad raíz como tradicionalmente ha sido en Colombia”, manifestó.

Al ratificar su compromiso con la economía popular, el Presidente Petro afirmó que esta entidad crediticia debe cambiar su nombre: “Por eso el Banco Agrario se tiene que cambiar el nombre, Banco Agrario y Popular de Colombia. Es el aliado fundamental para esta estrategia, desde el lado del Gobierno”.

Por último, vale señalar que la Asamblea Nacional de Economía Solidaria, Popular y Comunitaria, que se desarrolló a lo largo de dos días, reunió a más de 4.000 delegados de organizaciones de todo el país.

+ CV

Alcaldía de Cúcuta demolió el ‘Triángulo de las Bermudas’ tras proceso administrativo

Alcaldía de Cúcuta demolió el ‘Triángulo de las Bermudas’ tras proceso administrativo

22 noviembre, 2025 - 10:36 am
Atentado con explosivos dejó inhabilitada la vía entre Medellín y el Caribe

Atentado con explosivos dejó inhabilitada la vía entre Medellín y el Caribe

22 noviembre, 2025 - 10:38 am
Quedaron completas las 44 cabinas climatizadas de la ‘Luna del Río’

Estado recuperó cinco objetos arqueológicos del Galeón San José

20 noviembre, 2025 - 6:36 pm
Incendio obligó a evacuar pabellones de la COP30 en Belém, Brasil

Incendio obligó a evacuar pabellones de la COP30 en Belém, Brasil

22 noviembre, 2025 - 10:39 am
Choque entre bus y tractocamión dejó tres lesionados en vía Riohacha, Santa Marta

Choque entre bus y tractocamión dejó tres lesionados en vía Riohacha, Santa Marta

22 noviembre, 2025 - 10:40 am

Entradas recientes

  • Alcaldía de Cúcuta demolió el ‘Triángulo de las Bermudas’ tras proceso administrativo
  • Atentado con explosivos dejó inhabilitada la vía entre Medellín y el Caribe
  • Estado recuperó cinco objetos arqueológicos del Galeón San José
  • Incendio obligó a evacuar pabellones de la COP30 en Belém, Brasil
  • Choque entre bus y tractocamión dejó tres lesionados en vía Riohacha, Santa Marta

©Copyright 2020, Todos los derechos reservados. Diseño y Desarrollo:

  • Inicio
  • Secciones
    • Regionales
    • Nacionales
    • Política
    • Económicas
    • Internacional
    • Deportes
    • Tendencias
  • Judiciales
  • Región