El FMI alertó que la IA afectará el 40% de los empleos en el mundo

50
La IA puede perjudicar o ayudar a los trabajadores.

La IA afectará el 40% de los empleos en el mundo ya sea de manera positiva o negativa, puesto que en algunos casos podría aumentar la productividad pero en otros puede reemplazar al ser humano.

 

 

El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió que la inteligencia artificial afectará el 40% de los empleos a nivel mundial de alguna manera, complementando unos o reemplazando otros.

La jefa del FMI, Kristalina Georgieva, indicó que “en la mayoría de los escenarios, la IA probablemente empeorará la desigualdad general, una tendencia preocupante que los formuladores de políticas deben abordar de manera proactiva para evitar que la tecnología avive aún más las tensiones sociales”.

Se busca evitar que la tecnología avive aún más las tensiones sociales.

Según un análisis del FMI, alrededor del 60% de los empleos en las economías avanzadas pueden verse afectados por la IA de alguna manera, las economías emergentes en un 40% y los países de bajos ingresos en un 26%.

La organización financiera remarcó que en las economías avanzadas la mitad de los empleos pueden ser beneficiados por la IA mejorando la productividad, mientras que la otra mitad podría ser reemplazada reduciendo la demanda laboral e incluso algunos puestos de trabajo podrían desaparecer directamente.

El FMI señaló que la IA “podría afectar la desigualdad de ingresos y riqueza dentro de los países”. Además, dijo que los que no puedan aprovechar la IA se quedarán atrás y los jóvenes tienden a sacarle mejor provecho.

Además, es necesario que los países creen redes de seguridad social y den apoyo a los trabajadores vulnerables. El FMI desarrolló un Índice de Preparación para la IA para ayudar a los países a diseñar las políticas adecuadas.

 

 

Lea también: Defensoría solicitó medidas cautelares para amparar derechos de afectados por filtraciones de agua en Pereira