El Ecoparque Mallorquín contará con una estación científica para el monitoreo ambiental y alertas climáticas

70
El Ecoparque Mallorquín habrá una estación científica para monitoreo ambiental

La estación realizará varias labores de estudio y conservación del bosque de manglar, también recolección y procedimientos preanalíticos de muestras biológicas y ambientales, estudio y análisis de la biodiversidad del ecosistema y preservación de material biológico.

El Ecoparque Mallorquín en Barranquilla será el hogar de una estación científica para el monitoreo ambiental y alertas tempranas en un ecosistema crucial frente al cambio climático.

La estación ocupará 225,1 metros cuadrados

Esta estación, en colaboración con la Universidad Simón Bolívar, contará con laboratorios para investigación y actividades pedagógicas, en la cual se utilizarán sensores para medir parámetros ambientales y se implementará un sistema de alertas tempranas basado en inteligencia artificial para abordar los efectos del clima.

Además, en la estación funcionarán una esclusa, una bodega y laboratorios multipropósito, de microbiología aplicada, la cual ocupará 225,1 metros cuadrados, para luego ser direccionada por su Centro de Investigación e Innovación en Biodiversidad y Cambio Climático, Adaptia.

Precisamente, se llevará a cabo un programa de conservación y restauración de la zona en colaboración con la comunidad local y visitantes.

Lea también: Tienen derecho a defenderse’: papa Francisco sobre conflicto entre Israel y Hamás