A 713 de 896 que corresponde al 79,6 %, ascendió el número de contratos de concesión, obra, interventoría y consultoría que se han reactivado en el país, luego que el Gobierno Nacional diera su autorización para la apertura gradual del sector de la construcción a partir del 27 de abril.
Así lo dio a conocer la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, quien además, señaló que por parte del Instituto Nacional de Vías (INVÍAS), se reactivaron 615 de los 787 contratos, generando alrededor de 17.745 empleos.
Por parte de la Agencia Nacional de Infraestructura, (ANI), de los 50 contratos de obra activos que se tenía en el mes de febrero, hasta el momento han reiniciado 41, lo que corresponde a un 91,1 % generando 35.460 puestos de trabajo, mientras que en la Aeronáutica Civil (Aerocivil), el 84,7 % de los contratos se reactivaron, es decir 50 de los 59 contratos se encuentran activos a la fecha contando con 1,216 colaboradores.
“En virtud de lo anterior, podemos decir que 64.274 colombianos han retomado sus labores, lo que corresponde a un 64,3 % de los puestos de trabajo que se estima se generen cuando el sector este activo al 100 % en los contratos de obra e interventoría, empleos que ascienden aproximadamente a 100.000 colombianos con empleo al finalizar la reactivación del sector. La cifra podrá seguir aumentando si se continúa con la dinámica de reactivación de los proyectos de 4G, lo cual reafirma el impacto y la dinámica positiva del sector en la economía y en la generación de empleo”, indicó la ministra Orozco.
Es así como en la Región Caribe, han retomado sus puestos de trabajo 2.757 en Cesar y 27 contratos reactivados, mientras que en Magdalena, se han reactivado 30.
“Esta nueva realidad en la que está entrando el país y especialmente el sector de la infraestructura de transporte, se viene logrando tras un trabajo coordinado con los entes territoriales, de la mano de alcaldes, de gobernadores garantizando la continuidad de las obras de manera ordenada y segura”, puntualizó la alta funcionaria.










