Diputado Harry Canedo se refirió a la crisis en la salud del Atlántico y pide cambios urgentes

8

El diputado Harry Canedo Acosta levantó su voz de alarma ante el cierre del Hospital Juan Domínguez Romero y el deterioro generalizado de la salud en el departamento del Atlántico. Canedo, quien asegura haber denunciado el mal servicio del sistema de salud desde enero de 2024, responsabilizando directamente a los funcionarios de la Secretaría de Salud.

Según el diputado, el actual secretario es “nulo” y no es reconocido en los municipios del departamento. De igual forma, critica a una subsecretaria, alegando que ambos “solo se han dedicado a negociar”, lo que ha llevado a un “deterioro prominente” del sistema en el departamento.

 El Hospital Juan Domínguez Romero, ubicado en Soledad, fue inaugurado en octubre de 2023 con una inversión de 114.000 millones de pesos, y hoy, a menos de un año, funciona al 50% de su capacidad tras la renuncia masiva del personal médico por falta de pagos acumulados de más de 90 días. Servicios como la UCI, hospitalización, ginecología y pediatría están suspendidos, y los pacientes han tenido que ser trasladados a otros centros como el Hospital Pediátrico de Barranquilla y el CARI.

 

Canedo hizo un llamado enérgico al gobernador Verano, manifestando su conocimiento de la preocupación del mandatario por la salud. Sin embargo, enfatizó que “con este tipo de funcionarios es increíblemente difícil que pueda avanzar”.

También indicó que “la salud del departamento se respeta y que la gente merece una salud digna y respetable”, sentenció Canedo, insistiendo en la necesidad de cambios inmediatos en el liderazgo de la Secretaría de Salud.

El diputado enfatizó que la situación es crítica y que, si no se toman medidas, otros hospitales seguirán el mismo camino que el Juan Domínguez Romero. “¿Hasta cuándo? Por favor, ya hoy los hospitales están cerrando, el Juan Domínguez Romero; nadie quiere trabajar porque no les pagan, y así se vendrá el de Sabanalarga, y así pasará con el CARI. Porque no hay manera, porque lo que se factura no se recauda, no hay gestión, no hay trabajo, solo unos negocios para los jefes que manejan la salud del departamento del Atlántico”, concluyó Canedo, acusando a estos funcionarios de causar un “daño tremendo” a la administración departamental y a los ciudadanos del Atlántico.