El Centro de Monitoreo de Factura Electrónica de la Dian, que encabeza Jairo Villabona, detectó transacciones por $2.1 billones que presentan inconsistencias asociadas a valores extraños para la capacidad económica de los facturadores o liquidaciones de impuestos.
La entidad dijo en un comunicado que cerca de 12% de los responsables visitados no facturan electrónicamente o lo hacen incumpliendo la norma.
“Diariamente la DIAN recibe más de 32 millones de documentos electrónicos, de esa cantidad, los proveedores tecnológicos transmiten cerca de 84%, un 15% lo hacen los facturadores con software propio y 1% se hace con el servicio gratuito de la Dian; por ello, es fundamental hacer un seguimiento continuo en todo el país sobre la correcta generación de las facturas electrónicas”, destacó Cecilia Rico Torres, directora de Gestión de Impuestos de la Dian.
📰Cerca del 12% de los responsables de facturar que ya han sido visitados por nuestros funcionarios siguen sin facturar electrónicamente o lo hacen sin el cumplimiento de los requisitos de ley. ➡️ Aquí les contamos sobre las consecuencias para estos casos: https://t.co/vEUSQ5BBJw pic.twitter.com/xHsDFzszGm
— DIANColombia (@DIANColombia) December 12, 2024
La entidad también informó que se avanza con una nueva jornada nacional de visitas a establecimientos comerciales. “Cerca de 3,000 funcionarios verifican en más de 18.000 establecimientos de comercio la adecuada expedición de facturas electrónicas”, explicó la entidad en el documento.