Desde mañana entra en vigor Acuerdo Comercial entre Colombia e Israel

43

A partir de mañana 11 de agosto, Colombia e Israel pondrán en marcha el Tratado de Libre Comercio (TLC) que los dos países firmaron en 2014, el cual abre la puerta a una nueva etapa en la relación entre estas dos naciones. Los ejes de este nuevo relacionamiento serán la innovación y las oportunidades comerciales.

Se trata del primer Acuerdo que se pacta con la región del Medio Oriente, donde no solo hay una población con alto poder adquisitivo, sino oportunidades para bienes industriales y agroindustriales.

De manera virtual, el presidente de Colombia, Iván Duque Márquez, y el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, acompañados de la vicepresidenta Martha Lucía Ramírez, y los ministros de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo, y de Relaciones Exteriores, Claudia Blum, y sus pares israelíes, iniciaron este periodo que sin duda representa una enorme oportunidad para los emprendedores.

“Pensando en nuestros emprendedores, hemos tomado la decisión de hacer una alianza con este país que es referente mundial para el crecimiento de las denominadas start ups. Israel es reconocido en el mundo por sus políticas y prácticas innovadoras que lo posicionan entre los rankings globales de innovación (puesto 10) y competitividad (puestos 20)”, precisó Restrepo.

“Se trata de un acuerdo de última generación que no se limita solo al comercio de bienes, sino que abre oportunidades en servicios, inversión, compras públicas y cuenta ya con un instrumento complementario sobre cooperación bilateral en investigación y desarrollo industrial. Nos facilitará la puesta en marcha de proyectos de cooperación en áreas como el desarrollo tecnificado de la agricultura, telecomunicaciones, salud pública, innovación, biotecnología y desarrollo de tecnologías ambientales”, destacó el ministro.