La cancillería colombiana aseguró este martes que la democracia en Colombia “está en peligro”, luego de que la Sala Plena del Consejo Nacional Electoral (CNE) abrió investigación y formuló cargos a la campaña del mandatario Gustavo Petro, por supuestamente violar los topes de su campaña.
“Con toda responsabilidad, pero con toda claridad le decimos al mundo que la democracia en Colombia está en peligro y vamos a defenderla y la mejor manera de hacerlo es poniendo en conocimiento la situación que se está presentando”, dijo en un video el viceministro de Relaciones Exteriores colombiano, Jorge Rojas.
Mensaje del Viceministro @JorgeRojas2022 al cuerpo diplomático acreditado en Colombia: pic.twitter.com/OR2IcKnD6t
— Cancillería Colombia (@CancilleriaCol) October 8, 2024
El CNE consideró este martes que Petro, como candidato; el gerente de su campaña, Ricardo Roa, y otros miembros de su equipo deberán responder “por la presunta vulneración al régimen de financiación de las campañas electorales”, pues se sospecha que superaron los topes de gasto establecidos y recurrieron a fuentes prohibidas que no declararon.
Por su parte, el canciller Luis Gilberto Murillo, complementó lo expresado por el viceministro de relaciones exteriores Jorge Rojas.
En nuestro país existe una inviolabilidad del fuero presidencial que impide que el Presidente sea investigado por una entidad administrativa como lo es el CNE, así lo señala la Constitución Política y lo ratifica nuestra jurisprudencia.
Notificamos al Cuerpo Diplomático… https://t.co/PMp4nrRhiW
— Luis Gilberto Murillo (@LuisGMurillo) October 8, 2024