La Unidad de Planeación Minero Energética (UPME) reveló en su nuevo informe semestral que espera un crecimiento promedio anual de la demanda de energía de un 2,38%, teniendo en cuenta un escenario de mediano plazo (2024-2038).
Además, la UPME también planteó un crecimiento en rangos de 1,98% y 4,34% anual considerando los Grandes Consumidores Especiales, la movilidad eléctrica y la generación distribuida.
El director de la UPME, Adrián Correa, destacó que “nos basamos en información de demanda histórica, expectativas de crecimiento económico y otras variables determinantes en el nivel de consumo, con el objeto de proveer información objetiva que sirva de soporte a la toma de decisiones de inversión en infraestructura de abastecimiento energético y facilite la construcción de consensos sobre los proyectos y apuestas prioritarias del sector”.
#Comunicado | Hemos publicado un nuevo informe sobre la Proyección de la Demanda de Energía Eléctrica para el periodo 2024-2038.⚡ En el documento, se prevé un crecimiento anual en el rango de 1,98% a 4,34%.
Conoce el documento completo aquí.👉https://t.co/dXtPJTUkcP pic.twitter.com/Tx2twUwHxA
— Unidad de Planeación Minero Energética – UPME (@UPMEOficial) August 28, 2024
El informe también destaca variaciones en la demanda no regulada durante el primer trimestre de 2024. Se destacan minas y canteras, con un crecimiento de 2,13%, alcanzando 632,78 GWh-mes. El sector del comercio al por mayor y al por menor tuvo una demanda de 109,36 GWh-mes, registrando un aumento de 3,64%. La agricultura y otras actividades, por su lado, mostraron incrementos del 4% y 7,80%, respectivamente, entre otros.
La UPME ha programado la próxima actualización de este informe para principios de 2025, asegurando que los actores del sector dispongan de la información más actualizada y relevante para sus planes de inversión y desarrollo.