La defensora regional de Arauca, Natalia Puerta, y dos personas más del equipo de la Defensoría del Pueblo estuvieron expuestos a explosiones y cruce de disparos durante el ataque a la base militar.
La Defensora del Pueblo, Iris Marín Ortiz, rechazó categóricamente el ataque a la base militar en el municipio de Puerto Jordán, en Arauca, ubicada a solo minutos del centro poblado, un hecho que hasta el momento deja a dos militares muertos, y 26 heridos.
“En el marco de nuestras funciones misionales, nuestra Defensora Regional en Arauca y dos personas más del equipo de la Defensoria del Pueblo estuvieron expuestos a explosiones y cruce de disparos. Siento mucho que la integridad de nuestros funcionarios hubiera estado en riesgo. Les agradezco su compromiso con los derechos humanos y con las acciones humanitarias que llevan a cabo para aliviar el sufrimiento que la violencia genera en todos los rincones de nuestro país”, aseguró Iris Marín Ortiz.
La Defensora del Pueblo expresó su solidaridad a las familias de los militares fallecidos, las comunidades que viven cerca al lugar, los militares heridos y a los funcionarios de la Defensoria que día a día se ven en medio de situaciones complejas ante el recrudecimiento de la violencia en Arauca y en otras tantas zonas afectadas por el conflicto armado.
“Reitero mi llamado a los grupos armados ilegales a respetar la vida y las normas de DIH. La Defensoria del Pueblo está convencida de que el respeto a las normas humanitarias son el primer gesto e incentivo para seguir construyendo La Paz en Colombia”, finalizó la Defensora del Pueblo.
El respeto a la vida y a las normas humanitarias es el camino para avanzar en procesos de diálogo y conversación que traigan paz a nuestro país. #Arauca https://t.co/XPNlZvhnAQ pic.twitter.com/GZW7th7GQn
— Iris Marín Ortiz (@MarnIris) September 18, 2024
Lea también: “Las acciones de nuestras FF.MM. tienen que ser contundentes”: Mindefensa