Defensor del Pueblo solicitó compromiso de los países del continente para evitar muertes como la de Antonella Sánchez

37

La niña de cuatro años se ahogó luego de que intentara atravesar, junto con su abuela y otros familiares, el río Bravo en la frontera entre México y Estados Unidos.

 

“Como Defensor del Pueblo de Colombia y Presidente de la Federación Iberoamericana del Ombudsperson lamento la muerte de Antonella Sánchez, una niña de cuatro años de edad, quien murió ahogada en el río Bravo en la frontera entre México y Estados Unidos cuando migraba con su abuela y otros familiares”, de esta manera, Carlos Camargo se refirió a la noticia del fallecimiento de la menor de edad, que formaba parte de una familia colombo-venezolana, radicada en el departamento del Meta.

La abuela de la niña fallecida y su pareja están desaparecidos luego de que la corriente del río Bravo se los llevara. Entre tanto, una menor de 12 años, tía de Antonella y quien logró salir por sus propios medios del río, estaría en un albergue en Estados Unidos.

“Desde la Defensoría del Pueblo acompañamos a la familia y hemos solicitado al Ministerio de Relaciones Exteriores que brinde toda la información legal a los familiares para que sea tramitada la repatriación del cuerpo de la niña fallecida. También solicitamos que sea intensificada la búsqueda de los familiares desaparecidos y brindado el acompañamiento a la niña de 12 años, que sobrevivió a la tragedia”, aseguró Carlos Camargo.

La Defensoría del Pueblo advirtió que las niñas, los niños y adolescentes en situación de movilidad son vulnerables a riesgos y violaciones de derechos en las rutas migratorias, como ser víctimas de violencia, trata de personas, discriminación, entre otros, cometidos en algunos casos por estructuras del crimen organizado.

Los menores de edad también son vulnerables a otros peligros relacionados con el paso por el Tapón del Darién, selva fronteriza entre Colombia y Panamá, largas travesías, la inclemencia del clima tropical, aguantar hambre, incluso tener que atravesar ríos caudalosos sin las mínimas medidas de seguridad (como ocurrió con Antonella, cuando estaba a punto de pisar suelo estadounidense).

“En diversos escenarios hemos insistido en una migración segura, ordenada, regular y en condiciones de dignidad humana. Seguiremos insistiendo desde la Presidencia de la FIO para que las naciones del continente, en un trabajo conjunto, encuentren salidas a esta crisis humanitaria derivada de la migración irregular. Garantizar los derechos de la población migrante que busca nuevas oportunidades fuera de sus países de origen es el deber que nos asiste”, aseguró el Defensor del Pueblo.

 

Lea también: Cárcel para alias ‘Comando Cris’ por su presunta participación en 25 homicidios en Barrancabermeja