De Barranquilla, Margarita Leonor Cabello Blanco, fue elegida por una amplia votación, 83 en total, en la primera sesión presencial del Senado de la República en medio de la pandemia del Covid-19, como la nueva Procuradora General de la Nación a partir del mes de enero de 2021.
Abogada, con amplia trayectoria en el sector público, fue la segunda mujer colombiana en asumir la presidencia de la Corte Suprema de Justicia desde marzo de 2016 hasta mediados de enero de 2017, cuando fue reemplazada por José Francisco Acuña. Su elección estuvo a cargo de la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia.
Hasta que fue postulada por el Presidente, Iván Duque, para integrar la terna para elegir Procurador, Cabello, se desempeñaba como Ministra de Justicia y del Derecho desde el 11 de junio de 2019.
Margarita Cabello integró en 2009 la terna para la Fiscalía General de la Nación junto con otros tres candidatos, por iniciativa del expresidente de la República Álvaro Uribe.
Profesional del Derecho de la Universidad de la Costa, en Barranquilla. Su formación académica la hizo en la Universidad del Rosario, donde realizó estudios de posgrado, especializándose en Derecho de familia y Derecho procesal civil.
En 2009 hasta mediados del mes de febrero de 2013 se desempeñó como delegada de la Sala Disciplinaria en la Procuraduría General de la Nación (Colombia).
Ha sido reconocida con la Medalla José Ignacio de Márquez por el Consejo Superior de la Judicatura, máximo reconocimiento que se otorga en el país en la rama, así como múltiples reconocimientos como mejor magistrada del año.
Los otros dos ternados fueron Juan Carlos Cortés González y Wilson Ruiz Orejuela quienes obtuvieron 16 y 0 votos, respectivamente.