CV Noticias rechaza fake news en contra del periodista Jorge Cura

1528

Por: Blanca Sánchez Urquijo / Directora CV Noticias

No es un secreto que en estos tiempos de virtualidad acelerada, las redes sociales son el escenario perfecto para exponer opiniones, exigir explicaciones a funcionarios y gobernantes, para dejar claras posturas políticas, buscar apoyo en causas comunes, pero también para iniciar batallas usando como arma el verbo, la palabra.

En esta realidad virtual, en la que pareciera ya todos estamos completamente sumergidos, corremos el riesgo tanto de informarnos como de desinformarnos. Las noticias falsas circulan a gran velocidad a través de los aparatos celulares, que en cuestión de segundos, reproducen en muchas ocasiones mensajes llenos de mentira, imprecisión y falsedad. Noticias sin sustento, sin veracidad; dardos lanzados, cargados de malas intensiones, que lo único que buscan es dañar, difamar y enlodar el buen nombre de profesionales destacados, de individuos comprometidos con la verdad y con el ejercicio de informar día a día. Una labor que para muchos es motivo de admiración, pero para otros, motivo de desprecio.

Me tomo la vocería hoy en nombre de todo el equipo de CV Noticias, y como periodista debo decir que, para quienes amamos este oficio y nacimos en el Caribe, la figura del señor Jorge Cura Amar es digna de admiración y respeto. Su carrera en los medios de comunicación ha sido la zona de desarrollo próximo, como dice la pedagogía, para muchos colegas que, me incluyo, hemos seguido su trabajo desde cerca y a la distancia, y hemos aprendido lecciones del oficio siguiendo sus pasos.

Durante 25 años, Jorge Cura Amar estuvo al frente de CV Noticias, logrando que este medio de comunicación se convirtiera en referente y se anidara en el corazón de los habitantes de la Región.

Su trabajo riguroso y disciplinado hicieron posible que, muchos de los que ahora nos dedicamos a este oficio, coincidieramos en su camino para tomar de su ejemplo, un poco de la experticia en el manejo de la información que ha desarrollado durante tantos años.

Ver como una publicación escueta, carente de sustento periodístico, pero llena de juicio y difamación, empieza a ser compartida y reproducida sin reparo alguno, a través de las plataformas digitales, no solamente nos indigna como medio de comunicación, sino que nos hace levantar la voz para rechazar enérgicamente y exigir a las autoridades acciones frente a este tipo de actos y acusaciones falsas en contra de nuestro colega, excompañero y exdirector.

Hoy nos unimos al llamado de todos los que nos dedicamos a esta noble labor, a obtener respuestas y a reflexionar frente a lo que está sucediendo en esta virtualidad, en donde cualquiera hace uso de la palabra como arma, para lesionar la honra y la diginidad de un ser humano, quien ademas es la cabeza de una familia, que no tendría porqué sufrir con este tipo de ataques.