Cuatro eventos abrieron, con éxito, la Ruta de Festivales del Atlántico

49

Con una notable afluencia de público se realizaron los festivales del último puente festivo del mes de junio en el Atlántico, con los cuales inició la Ruta de Festivales Atlántico Festeja que va hasta diciembre.

El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, visitó cada una de estas fiestas folclóricas y vivió junto a la gente ratos de esparcimiento y sana convivencia, además de constatar la presencia de la Policía en los municipios, con el apoyo de autoridades departamentales del Instituto de Tránsito y el Ejército para garantizar la seguridad en las carreteras.

“Apoyamos la logística del Festival de la Arepa e’ Huevo en Luruaco, el Festival del Pastel de Pital de Megua (Baranoa), el Festival Son de Negro (Santa Lucía) y el Festival Nacional e Internacional de Artes (Suan), un trabajo cultural para mantener viva la cultura más representativa de nuestros municipios”, comentó Verano.

Agregó que se capacitó a la gente en manipulación de alimentos por parte del SENA, y se adecuó con dotación tecnificada las cocinas de las matronas con mesas, estufas y aditamentos industriales.

AREPA E’ HUEVO

La Secretaría de Desarrollo Económico, conjuntamente con la alcaldía de Luruaco, distribuyó insumos básicos para la elaboración de las famosas arepas con huevo hechas por 60 mujeres portadoras de la tradición, que compitieron por exaltaciones a la mejor arepa en las categorías Tradicional, Multiforma e Innovación. En esta edición se comentó mucho la novedad de la arepa e’ huevo con pulpo.

Una de las portadoras que sobresalía por su juventud y el colorido de su indumentaria era Kendry Montero, miembro de una reconocida familia de “fritadoras”, como se hacen llamar orgullosamente, y quien estaba ayudando a su mamá a atender el puesto que les asignó la organización del festival.

“Para mí es un orgullo seguir los pasos de mi mamá, aunque yo soy educadora, pero me encanta ayudarla y así se ahorra el pago de una ayudante, aquí me reencuentro con los recuerdos de mi niñez. Cada año innovamos para los clientes, tratamos de que haya rellenos diferentes que llamen la atención de los visitantes, además del huevo tradicional”, anotó Montero.

A un lado de la vía La Cordialidad, los visitantes gozaron de la fiesta animada por equipos de sonido y ayudaron a mover la economía de estas emprendedoras y otras mujeres artesanas que también tuvieron un espacio para exhibir sus trabajos manuales de tejido y costura de ropa, accesorios y utensilios para el hogar.

El alcalde de Luruaco, Antonio Roa Montero, dijo estar satisfecho con la tranquilidad con la que se vivió el festival, y resaltó la alianza con la Gobernación para respaldar la logística de esta celebración.