Control Disciplinario de Cartagena formuló cargos a secretaria de la I.E Ana María Vélez de Trujillo

18

En atención a los lineamientos establecidos en el pilar “Cartagena Transparente” del Plan de Desarrollo “Salvemos Juntos a Cartagena, Por una Cartagena Libre y Resiliente 2020-2023”, la Oficina Asesora de Control del Distrito formuló pliego de cargos contra una funcionaria que se desempeñó, para la época de los hechos, como secretaria en la Institución Educativa Ana María Vélez de Trujillo.

Contra la funcionaria pública se apertura un proceso de carácter disciplinario por hechos que fueron denunciados por la Secretaría de Educación en el año 2017, en atención a un informe presentado por las directivas del plantel educativo donde informaba sobre presuntas irregularidades en las que habría incurrido la hoy procesada en la modificación de notas en la Plataforma de Gestión Académica Colombia Evaluadora.

Para verificar la ocurrencia de los hechos y determinar si la investigada incurrió o no en alguna actuación violatoria del deber-ser del servidor público, la Alcaldía de Cartagena adelantó una investigación disciplinaria que culminó en julio de este año, luego de revisar las diferentes pruebas allegadas y escuchar en diligencia de declaración jurada a las partes involucradas en el proceso.

Tras analizar el acervo probatorio, el despacho dirigido por la abogada María Victoria Olier Martínez encontró elementos suficientes que configuraban una posible falta disciplinaria en conformidad con lo establecido en el artículo 23 de la Ley 734 de 2002, toda vez que la secretaria habría alterado las notas de una estudiante de último grado en la Plataforma de Gestión Académica Colombia Evaluadora.

“(…) con su conducta pudo haber ocurrido en incumplimiento de los deberes de servidor público y posiblemente incurrió en falta disciplinaria de acuerdo a lo establecido en el Numeral 1 del Art. 48 de la Ley 734 de 2002, por presuntamente realizar objetivamente una descripción típica en la ley como delito sancionable a título de dolo con ocasión a su cargo, toda vez que alteró unos documentos de la I.E a la cual trabaja, y realizando datos falsos importantes y necesarios para acceder al ascenso de grado de un estudiante de ese plantel educativo, sin serlo, o sin tener merito para ello”, indica el auto de formulación de cargo.

Con base en lo anterior, la falta disciplinaria fue calificada provisionalmente como “Gravísima” a título de “Dolo”, por lo que la funcionaria dispone de un término de 10 días para presentar descargos y solicitar o aportar las pruebas que considere necesarias para su defensa.