En el primer día de la tercera fase del aislamiento obligatorio preventivo, decretado por el Gobierno Nacional, que permite el inicio de labores del sector de la construcción y la manofactura, así como la realización de actividades físicas, los barranquilleros salieron a las calles con las medidas de protección para evitar la propagación del coronavirus.
En el barrio Villa Carolina, desde muy temprano, varias personas acostumbradas a caminar, salieron después de más de un mes, con tapabocas, para retomar sus actividades deportivas, como es el caso de Sandra Alzamora, quién asegura que el ejercicio le hacía falta, pero desconocía que sólo puede salir de acuerdo al pico y cédula que rige actualmente en la ciudad.
“Si me hacia mucha falta, pero hay que estar con mucho cuidado y es parte de nosotros. Yo salí pero no sabia que no podía por el pico y cédula”, manifestó la barranquillera.
El artista Juan Piña, también aprovecho para retomar la actividad física. “Yo soy muy respetuoso de la normas, le he pedido a muchas personas que acatemos las ordenes. Tengo que salir a hacer ejercicios porque me hacia falta”. dijo entre risas
En el Sistema de Transporte Masivo, Transmetro, desde muy temprano, la Policía Metropolitana, junto con los guías del servicio, realizaron operativos para evitar la aglomeración de personas como indicó Fernando Isaza, Gerente de Transmetro.
“Importante recordarles a nuestros usuarios que estén usando el servicio que deben portar el tapabocas de manera obligatoria y mantener la distancia a la hora de esperar el bus”, fue la invitación del gerente.
Por su parte, el sector de la construcción permanece detenido, y sólo a partir del próximo 3 o 4 mayo, iniciarían las labores, mientras desinfecta todas las zonas de las edificaciones.
“Solo está laborando el personal de seguridad, para tomar las medidas de desinfección en todas las áreas y poder retomar sin riesgo”, indicó Andrea Beleño, profesional Syso de una de las obras.