CONMEBOL recupera dinero de Nicolás Leoz y Eduardo Deluca en el marco de las causas del FIFA GATE

27

Al asumir el cargo en el 2016, el presidente Alejandro Domínguez se comprometió a devolver al fútbol lo que es del fútbol, y a realizar todas las acciones tendientes a ello. Es por eso que en el año 2016 se inició una auditoría forense, cuyos resultados fueron presentados en el Congreso de Chile del año 2017.

Bajo la presidencia de Alejandro Domínguez, la CONMEBOL es la única confederación que realizó este tipo de auditorías. Después de los escándalos de corrupción que sacudieron el mundo del fútbol, la nueva CONMEBOL aplicó cambios profundos con el objetivo de garantizar la transparencia y proteger el patrimonio del fútbol sudamericano.

Estas acciones modificaron la percepción de los diversos órganos judiciales, pasando la CONMEBOL de ser considerada una “organización criminal” (2015) a una institución “víctima” de sus dirigentes.  Este cambio otorgó a CONMEBOL la posibilidad de solicitar la restitución del dinero sustraído por diversos dirigentes involucrados en los procesos judiciales, conocidos como el “FIFA GATE”.

El dinero restituido a la CONMEBOL -en Suiza, Paraguay y EEUU- a la fecha suma más de USD 53.500.000, una cantidad mucho mayor a la que era factible rastrear y eventualmente recuperar, según la auditoría forense practicada en su momento.