Confecámaras reveló que en junio se vio una dinámica positiva en la creación de empresas en el país. De acuerdo con su más reciente balance, el número de unidades productivas se elevó a 11,5% frente al mismo mes del año pasado.
Según el gremio que reúne las cámaras de comercio de todo el país, en el sexto mes del año la mayor creación de empresas se dio en sectores de comercio no especializado de alimentos y prendas de vestir al por menor.
Aunque en este mes se vio un buen comportamiento, las cifras del semestre no mostraron un buen panorama. La razón, según explicaron, fue la importante reducción en creación de empresas en abril y mayo, principalmente.
“En marzo se redujo 34,3%, en abril se redujo 87% y en mayo 56%, lo que produjo que en el primer semestre del año se crearan 131.848 unidades productivas, 26,3% menos que en el mismo periodo de 2019, cuando se ubicaban en 178.844”, resaltó la entidad encargada de coordinar en forma nacional la actuación de las Cámaras de Comercio.
El total de unidades registradas en el primer semestre del año, 74,9% corresponden a personas naturales y 25,1% a sociedades.