Otras noticias económicas:
1.- Concluyó la sexta mesa de concertación laboral, que también contó con la presencia de delegados del Dane y del Banco de la República. Dos temas llegaron a la mesa: productividad e inflación. la reunión terminó sin ningún acuerdo.
2.- El presidente Gustavo Petro, se reunió con los ponentes de la comisión séptima de la reforma laboral y les pidió hacer unos ajustes en el texto, especialmente que en las negociaciones productivas se tengan en cuenta factores diferenciales para las pymes. Incluso se habla de subsidiar el salario hasta en un 25% para que contraten jóvenes menores de 28 años y reducir la tasa de desempleo.
3.- en otras noticias económicas los vendedores del centro de barranquilla entregaron el balance de las ventas del 7 de diciembre. Los productos más vendidos en esta primera semana fue la ropa con 47% calzado con 30% y los demás porcentajes serían los productos misceláneos como bolsos, bisuterías entre otros.
4.- La ministra de trabajo explicó los dos pilares de la reforma pensional que sería el pilar solidario: para adultos mayores de 65 años que no cuenten con un ingreso para su vejez. Y el pilar semicontributivo: para colombianos que tienen la edad de pensión pero no lograron cumplir con las semanas de cotización.
5.- Para el 2024, la declaración de renta tendrá importantes cambios. La Reforma Tributaria del 2024 eliminará beneficios para personas con mayores ingresos.
6.- Cifra: hoy les hablaremos sobre el histórico del salario mínimo en Colombia:
* 2018 $781.242
* 2019 $826.116
* 2020 $877.803
* 2021 $908.526
* 2022 $1.000.000
* 2023 $1.160.000
