Concejal Heidy Barrera propuso nuevas estrategias para reforzar los cercos sanitarios

75

La concejal de Barranquilla Heidy Barrera, quien ha hecho seguimiento al papel desarrollado por las EPS, mostró su gran preocupación por la pésima atención que persiste durante el manejo de la pandemia del Covid-19 en la capital del Atlántico. Por ello, hizo énfasis en tres puntos fundamentales que deben ser aplicados para garantizar una excelente atención a los ciudadanos.

Barrera consideró necesario exigir al Distrito la realización de cercos inversos en barrios donde exista un número reducido de pacientes positivos para Covid-19, con el fin de evitar que el virus se propague a las demás personas de la comunidad.

“Si nosotros tenemos un barrio donde solo existen un número ínfimo de contagiados, saquemos a los contagiados de ese barrio y llevémoslos a un pequeño albergue de paso donde puedan recuperarse, puedan tener asistencia médica y apoyo alimentario”, expresó.

Así mismo, la integrante del cabildo consideró fundamental retribuir la labor de los médicos, enfermeras y caminantes de la salud, con una remuneración distinta a la que se vienen realizando por parte de las EPS, considerando necesario que las entidades prestadoras de salud, aumenten la tasa de pago a las IPS, para que estas puedan contratar y ofrecer un sueldo adecuado a quienes día a día arriesgan sus vidas por cuidar de los demás.

“Si nosotros hoy queremos que médicos y las enfermeras salgan a la calle a trabajar por el pueblo barranquillero, reconozcámosle lo que vale su trabajo”, argumentó.

Por último, destacó que solo con trabajo articulado se verán nuevos resultados que beneficiarán a la población barranquillera que a la fecha registra 15.888 contagiados por Covid-19.