Con un caderín de 3 metros, se engalanan las caderas de Shakira

13

La Alcaldía distrital rinde homenaje a la máxima exponente de Barranquilla en el mundo con un caderín de 3 metros tejido en croché por los clubes de tejedoras del Atlántico. Esta pieza adorna la cadera de la escultura de Shakira en el Gran Malecón como un merecido tributo a la cantante.

La iniciativa fue liderada por la investigadora Merce Botero y las maestras tejedoras, con el respaldo de la Alcaldía de Barranquilla, a través de la gestión de la primera dama, Katia Nule, y su programa ‘De la Mano con la Primera’. Además, contó con el apoyo del Grupo Argos, otras empresas privadas y alcaldías del departamento.

En total, participaron 10 clubes activos, con 600 integrantes de diferentes barrios de Barranquilla y municipios del Atlántico. La diseñadora Amalín de Hazbún y su hija Judy lideraron el proceso creativo, dando vida a ‘La Shak’, un caderín tejido en gran formato que adornará la escultura durante una semana.

Por su impacto, ‘La Shak’ no solo es un caderín para la escultura de Shakira, sino que se ha convertido en una prenda para propios y visitantes. En una jornada maratónica de un mes, 180 tejedoras y 250 niños de 7 colegios públicos, incluida la IED Fundación Pies Descalzos, crearon sus propios caderines. Este proceso fue guiado por tutoras de los clubes de tejedoras y las Artesanas de Chorrera, en alianza con la Fundación Gases del Caribe.

La Alcaldía de Barranquilla, a través de la Gerencia de Proyectos Especiales y la primera dama del Distrito, apostó por esta iniciativa que permite a los barranquilleros disfrutar de una pieza icónica popularizada por Shakira.