Reapertura del Parque Espíritu del Manglar: más de 41 mil visitantes disfrutaron de manera gratuita

27

Las cifras de visitantes, la mayoría familias cartageneras con niños y niñas provenientes de las tres localidades de la ciudad, dejaron 9.601 personas, el viernes; 14.448, el sábado; y 17.892, el domingo, para un total de 41.941.

 

 

El recuperado Parque Espíritu del Manglar, que volvió a abrir sus puertas el pasado viernes tras ser ampliado y transformado por la Alcaldía Mayor de Cartagena, cerró este domingo con un total de 41.941 visitantes que disfrutaron de manera gratuita durante tres días seguidos de la oferta cultural, deportiva, recreativa y de naturaleza en el llamado ‘pulmón’ de oxígeno de los cartageneros.

Las cifras de visitantes, la mayoría familias cartageneras con niños y niñas provenientes de las tres localidades de la ciudad, dejaron 9.601 personas, el viernes; 14.448, el sábado; y 17.892, el domingo, siendo el cierre del fin de semana el día preferido y de consolidación de una variada oferta en la que se destacaron seis nuevos emprendimientos liderados por mujeres cabeza de hogar y víctimas de violencias basadas en género.

Los seis emprendimientos femeninos, cuya puesta en marcha fue apalancada por la Alcaldía Mayor de Cartagena desde su Secretaría de Hacienda Distrital, Secretaría de Desarrollo Social, a través de su Oficina de la Mujer; y el Plan de Emergencia Social (PES) Pedro Romero, culminaron su primer fin de semana con éxito total en ventas.

De acuerdo con cifras del Programa de Estudios Económicos de la Secretaría de Hacienda Distrital, sin incluir el cierre de domingo, entre viernes y sábado las unidades productivas lograron tener resultados muy positivos. Solo en los tres quioscos con productos de meriendas y comestibles se generaron ingresos por venta de más de 3,9 millones de pesos.

En cuanto a los seis emprendimientos sumaron en el segundo día de ventas más de 3,4 millones de pesos. Si se compara con el total de ingresos por ventas que obtienen estos emprendimientos en dos días de funcionamiento en su lugar habitual tuvieron un incremento en sus ventas de alrededor del 196%.

Con relación al comportamiento de las ventas, cinco de los seis emprendimientos incrementaron su comercialización en porcentajes altos, siendo Postres Amor el emprendimiento con mayor aumento. Entre los productos más demandados por los visitantes se destacan los bolis, los jugos naturales, ensaladas de frutas y postres.

En estos módulos de emprendimiento hay venta de repostería y postres dulces; bolis, granizados frutales, batidos y sodas; y comercialización de pasabocas salados y perros calientes.

 

Lea también: Cerca de 1.400 jóvenes barranquilleros se la jugarán por la sana convivencia