Con el apoyo del BID, Minenergía presenta el libro ‘Transición energética: un legado para el presente y el futuro de Colombia’

22

En el marco de la Asamblea del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Presidente de la República, Iván Duque, el Ministro de Minas y Energía, Diego Mesa, Benigno López, Vicepresidente de Sectores y Conocimiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y Daniel Yergin, Vicepresidente de IHS Markit, presentaron el libro ‘Transición energética: un legado para el presente y el futuro de Colombia’.

La publicación, que contó con el respaldo del BID, recoge el proceso que llevó a consolidar la Transición Energética de Colombia como un referente mundial. En nueve capítulos y 126 páginas, los lectores encontrarán un análisis riguroso sobre las políticas públicas, regulatorias, fiscales y tributarias, que permitieron adjudicar proyectos eólicos y solares que incrementarán la participación de las fuentes renovables en la matriz de generación de menos del 0.5% en 2018 a cerca del 12% en 2022.

“Iniciar la revolución de las energías renovables no convencionales en Colombia era una de las grandes apuestas con las que soñaba emprender en el país desde que fui Senador de la República, entre los años 2014 y 2018. Ratifiqué este compromiso tras mi elección como Presidente, y hoy, la Transición Energética de Colombia es una realidad, está en marcha y no la para nadie”, afirmó el Presidente Duque.

En los últimos años Colombia ha logrado avances significativos en tres frentes: la masificación de energías renovables no convencionales y la adopción de nuevas tecnologías, la eliminación de brechas energéticas, con nuevos modelos de negocio y tecnologías para acelerar la universalización del servicio de energía y gas, y liderando la lucha contra el cambio climático, priorizando la movilidad sostenible, vehículos híbridos y eléctricos, combustibles de cero y bajas emisiones y políticas de eficiencia energética a nivel residencial, comercial e industrial.

“La principal política energética del Gobierno del Presidente Iván Duque, y sin duda uno de sus principales legados para las generaciones futuras de colombianos, es la transición energética. Esta transición, que es reconocida a nivel mundial, incluye componentes sociales, ambientales y económicos, en los cuales hemos contado con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo como un aliado incondicional de Colombia en este proceso”, aseguró el Ministro de Minas y Energía, Diego Mesa.

En su prólogo, Presidente Banco Interamericano de Desarrollo Mauricio Claver-Carone, destacó que la importancia de las acciones de política pública que se tomen en el presente, y que harán de las redes del futuro más competitivas, transmitiendo grandes cantidades de energía renovable, y ofreciendo un servicio de calidad y asequible para todos. “En el BID, seguiremos construyendo junto con América Latina y el Caribe, conocimientos y experiencias para que los países afiancen su posición como líderes de la transición energética global”.

Durante el panel de presentación, Daniel Yergin, Vicepresidente de IHS Markit, señaló que esta Transición, no solo ha permitido garantizar energía eficiente, confiable y sostenible para los colombianos, “la respuesta de Colombia bajo el Gobierno del Presidente Iván Duque no solo ha ayudado al país a sobrellevar la “edad oscura” del COVID-19, sino que ha posicionado al país para capitalizar la recuperación económica anticipada, más allá de la pandemia”.