Con acciones y estrategias, Atlántico mantiene reducción de embarazos en población de 10 a 19 años

26

Los casos de embarazos en la población menor en el departamento del Atlántico siguen en descenso. Así lo confirmó la secretaria de Salud del Atlántico, Alma Solano, al indicar que, según cifras del Registro Único de Afiliados (RUAF), entre el 2020 y 2021 la reducción es del 0.61 al 0.51 por ciento en la población de 10 a 14 años.

En el caso del grupo de 15 a 19 años, la disminución es del 20 al 19.8 por ciento. Este año se han reportado 60 nacimientos en el grupo de 10 a 14 años en comparación con el 2020, donde se presentaron 69 casos y 2.302 nacimientos en el grupo de 15 a 19 años, frente a 2.269 casos registrados en 2020.

“Estas cifras nos indican que estamos haciendo la tarea, que los servicios amigables que se brindan en los hospitales y las instituciones educativas están llegando a los menores, adolescentes y jóvenes de manera oportuna. También destacamos que las acciones de IEC, que se adelantan en los municipios con nuestro apoyo, están impactando en las cifras. Con la Secretaría de Educación departamental se estableció un compromiso, para que esta población cuente con las herramientas necesarias para la prevención de embarazos, mediante un espacio en el programa de televisión ‘Escuela en Casa’”, sostuvo la Secretaria.

De acuerdo con los datos de SISPRO, entre el 2018 y 2019 Atlántico registró una reducción de 4,21 por ciento en los embarazos, en la población de 15 a 19 años. Y en los menores de 10 a 14 años, se logró una disminución en las cifras del 19,38 por ciento.

30 estudiantes de la Institución Educativa Francisco de Paula Santander fueron capacitados para acompañar a los adolescentes y jóvenes del establecimiento, ante las situaciones de tipo personal que estén afrontando.