Combates entre grupos armados ponen en riesgo a pobladores de la Sierra Nevada

50
Combates entre grupos armados ponen en riesgo a pobladores de la Sierra Nevada.

Los enfrentamientos han provocado el desplazamiento de más de 600 personas de la zona rural de Ciénaga, en el departamento de Magdalena.

El recrudecimiento de los combates entre dos grupos armados ilegales en las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta, en el Caribe colombiano, pone en riesgo a los pobladores de la región, según alertó este domingo la Procuraduría General de la Nación.

Ante esta situación, que lleva ya varias semanas ocurriendo, fue instalado un Puesto de Mando Unificado (PMU).

Los enfrentamientos, que se registran entre el ‘Clan del Golfo’, la principal banda criminal del país, y las ‘Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada’, dos de los grupos de origen paramilitar con los que el Gobierno tuvo un cese al fuego bilateral al comienzo de año, han provocado el desplazamiento de más de 600 personas de la zona rural de Ciénaga, en el departamento de Magdalena.

La Procuraduría Regional advirtió que es inminente un desplazamiento masivo de las comunidades de las zonas rurales de los municipios de Santa Marta, Zona Bananera, Fundación, Ciénaga y Aracataca, por lo cual es necesario adoptar planes de contingencia que permitan garantizar sus derechos, especialmente, a la vida e integridad.

“Con participación del Ministerio Público para efectos de la coordinación pertinente entre las autoridades municipales, departamentales y nacional”, agregó la Procuraduría.

Los combates entre los grupos armados ilegales han recrudecido en los últimos meses en la Sierra Nevada de Santa Marta, una región que alberga una gran biodiversidad y es un importante destino turístico.

Lea también: Soldado liberado tras 44 días de secuestro por disidencia de las Farc en el Cauca