Colombia contabilizó 7,2 millones de desplazados internos en 2024

7

El número de desplazados internos en Colombia a consecuencia de la violencia de grupos armados no estatales alcanzó los 7,26 millones en 2024, un 43% más que en 2023, según el informe anual de la ONG Observatorio de Desplazamiento Interno (IDMC por sus siglas en inglés).

 

 

El aumento se debió en parte a la violencia en departamentos como Cauca, Chocó, Nariño, Antioquia o Norte de Santander (especialmente su región del Catatumbo), pero también a un cambio en los criterios por parte de las autoridades a la hora de clasificar a poblaciones vulnerables como desplazados.

Aunque distintos alto el fuego alcanzados entre el Gobierno con grupos armados produjeron menos enfrentamientos en 2024, “no todos se mantuvieron”, y el pasado año hubo hasta 388.000 movimientos de personas desplazadas, indicó IDMC.

“Muchos de ellos fueron a pequeña escala, individuales, en respuesta a amenazas, intimidación y extorsión”, explicó el informe, en el que también se destacaron las restricciones de movimientos, toques de queda y confinamientos impuestos por grupos armados no estatales a muchas comunidades desplazadas.

El estudio también recalcó que el pasado año se produjeron 91.000 movimientos de desplazados en Colombia, una cifra menor que en los dos años anteriores, debido a desastres naturales, principalmente inundaciones que afectaron a los Bolívar, Córdoba y Sucre.