Ante el incremento de mas del 100 por ciento en el numero de cremaciones de los cadáveres, en su mayoría provenientes de Barranquilla, las autoridades de salud en Puerto Colombia manifestaron su preocupación por la demora de hasta tres horas para realizar este proceso.
Según el secretario de Gobierno de Puerto Colombia, el colapso en los hornos crematorios obedece al tiempo que se emplea para tal fin.
“Son muchos los turnos que hay que esperar para cremar a una persona. Hay tres hornos crematorios. Duran tres horas aproximadamente en el tiempo de cremación y a su vez hay que hacerle limpieza y dejarlo reposar, lo que significa que dura casi tres horas un proceso de cremación”, explicó Leonel Morrón, secretario de Gobierno municipal.
Ante esta situación, las autoridades en este municipio se muestran alarmadas, porque se puede generar un problema de salud pública entre sus habitantes.
“En algunos casos se han presentado hasta 10 horas esperando turno para la cremación. Esto tiene en alarma al municipio de Puerto Colombia, pues el estado de descomposición de los cadáveres puede generar otro tipo de enfermedades en la población”, precisó Morrón.
En Puerto Colombia, la administración municipal construirá una morgue para hacerle frente a esta situación. Esta población cuenta con tres hornos crematorios dos cementerios públicos y dos privados.