Científicos descubrieron nuevos antibióticos utilizando Inteligencia Artificial

51
El Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (SARM), puede causar infecciones cutáneas leves o afecciones mortales.

Científicos del MIT, utilizando Inteligencia Artificial, descubrieron nuevos antibióticos para matar a la bacteria SARM y que podría beneficiar el desarrollo de nuevos fármacos.

 

Gracias al uso de Inteligencia Artificial (IA), investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) lograron descubrir los primeros nuevos antibióticos en 60 años.

Los científicos utilizaron un tipo de IA llamada ‘aprendizaje profundo’, que enseña a las computadoras a procesar datos inspirándose en el cerebro humano, para descubrir un tipo de compuestos que puede matar a la bacteria Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (o SARM), que causa más de 10.000 muertes en Estados Unidos cada año.

En el estudio publicado en la revista Nature, el equipo de investigadores demostró que los compuestos pueden matar SARM cultivado en una placa de laboratorio y en dos modelos de ratón de infección por la cepa, además de que muestran muy baja toxicidad contra las células humanas.

James Collins, profesor de Ingeniería y Ciencias Médicas de Termeer en el Instituto de Ingeniería y Ciencias Médicas (IMES) del MIT: “La idea aquí fue que pudimos ver lo que estaban aprendiendo los modelos para hacer sus predicciones de que ciertas moléculas serían buenos antibióticos”.

El hallazgo puede ser de gran ayuda para diseñar otros fármacos adicionales que podrían ser mejores que los identificados por el modelo.

James Collins, profesor de Ingeniería y Ciencias Médicas de Termeer en el Instituto de Ingeniería y Ciencias Médicas (IMES) y el Departamento de Ingeniería Biológica del MIT, indicó que “nuestro trabajo proporciona un marco que ahorra tiempo y recursos y es mecanísticamente revelador, desde el punto de vista de la estructura química, en formas que no hemos tenido hasta la fecha”.

En América Latina, el SARM está presente principalmente en Brasil, Colombia y Chile, y puede causar infecciones de la piel o neumonía y los casos más graves pueden provocar una infección del torrente sanguíneo potencialmente mortal.

 

 

Lea también: “Sistemas de autogeneración de energías no están gravados, ni se gravarán”: Pumarejo