El departamento del Atlántico se consolidó como protagonista indiscutible en la sexagésimo tercera edición de la Feria Nacional de la Ganadería de Montería, gracias a la exitosa Casa Atlántico en el Pueblito Cordobés y una destacada participación en la Gran Parada Folclórica 2025.
Casa Atlántico
Ubicada en la emblemática Casa Berrocal, una joya arquitectónica cedida para la ocasión, la Casa Atlántico se ha transformado en una experiencia inmersiva que celebra la rica identidad cultural, artesanal, gastronómica y agroindustrial del territorio.
Desde su inauguración el pasado 19 de junio, el espacio ha recibido un promedio de 4.000 visitantes diarios, cautivando a miles de personas.
La Casa también sirvió como vitrina para seis emprendimientos apoyados por la Gobernación del Atlántico: Turrón Caribeño, De Silvestri Organics, Sabores Sorpresa, Usiacurí Hots, Absalón Cosechas Verdes y Artesanías del Atlántico.
Exhibición de talento caribeño
La presencia del Atlántico en la feria no solo se limitó a la Casa. El grupo folclórico ‘Los Tulipanes’ de Puerto Colombia deslumbró el jueves 19 de junio en la Gran Parada Folclórica 2025. Con su energía y colorido, la agrupación puso a bailar a propios y visitantes, representando lo mejor del Caribe.
Durante su visita a Montería, el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, recorrió los diferentes pabellones de la Feria de la Ganadería, reconociendo el valor del trabajo articulado entre los departamentos para fortalecer el desarrollo agroindustrial del Caribe colombiano.