Cartagena ya cuenta con su primera aula hospitalaria para niñas y niños estudiantes, en condición de enfermedad y discapacidad. Este nuevo espacio de formación educativa contará con una docente contratada y dispuesta por la Secretaría de Educación Distrital.
Este nuevo espacio de formación educativa, que acogerá a 30 niñas y niños que venían recibiendo atención médica en la Clínica Blas de Lezo, por su afiliación en salud a ese centro médico, contará con una docente contratada y dispuesta por la Secretaría de Educación Distrital, a través del modelo educativo ‘Retos para gigantes’, del Ministerio de Educación Nacional, MEN.
La secretaria de Educación Distrital, Olga Acosta Amel, celebró la materialización de este nuevo logro, sin precedentes, en materia de inclusión educativa en Cartagena.
“Celebramos que hoy, gracias a que el gobierno de Salvemos Juntos a Cartagena ha comprendido la educación como un derecho de nuestras niñas y niños, sin ninguna clase de excepción, estos nuevos estudiantes en condición de enfermedad y discapacidad ahora cuenten con todas las garantías necesarias para acceder a su derecho fundamental a la educación,”, destacó Acosta Amel.
Por su parte, Claudia Fontaltavo, gerente de la Clínica Blas de Lezo, se refirió a la importancia de este nuevo espacio educativo, durante el periodo de tratamiento de niños y ñiñas con diagnóstico de cáncer infantil.