Capturado un coordinador y cuatro mujeres integrantes de la organización narcotraficante ‘continente’

17

La Policía Nacional en desarrollo de la estrategia contra el narcotráfico, desarrolló la operación “continente” a través de la cual se lograron las capturas de cinco personas por los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y concierto para delinquir agravado.

En desarrollo de la estrategia contra el narcotráfico, desarrolló la operación “continente” a través de la cual se lograron las capturas de cinco personas por los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y concierto para delinquir agravado.

Personal adscrito a la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (DIJIN) en conjunto con la Seccional de Inteligencia Policial SIPOL, mediante la ejecución de tres diligencias de registro y allanamiento en los municipios de Medellín e Itagüí lograron las capturas mediante orden judicial de quien se hace llamar ‘mechas’ o ‘el mono’ de 30 años de edad, coordinador y quienes son conocidos como ‘angelita’, ‘dani’, ‘vane’ y ‘marly’ de 39, 31, 25 y 20 años de edad respectivamente, integrantes de la organización narcotraficante ‘continente’ por los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y concierto para delinquir agravado.

‘Mechas’ o ‘el mono’ coordinador de la organización de narcotráfico se encontraba con medida de prisión domiciliaria por el delito de lavado de activos y era el encargado de dinamizar el reclutamiento de personas (correos humanos), organizar documentación y estaría encargado de la parte financiera de la organización criminal, las demás integrantes serían perfiladoras, es decir encargadas de reclutar personas para la red de narcotráfico.

Reclutaban principalmente mujeres jóvenes y hombres entre los 35 y 40 años de edad en la ciudad de Medellín, a través de mujeres y personas que por su apariencia física no generaban sospechas. Se pudieron evidenciar más de nueve casos de personas reclutadas de las cuales cuatro fueron capturadas en Colombia y una mujer de 39 años de edad de nacionalidad colombo española capturada el 10 de septiembre de 2020 en Guayaquil Ecuador con más de 20 kilos de clorhidrato de cocaína camuflados en una maleta.

Los correos humanos (mulas) recibían aproximadamente $22.000.000 por transportar entre 20 y 30 kilos de estupefacientes.

Esta organización criminal liderada por quien se hace llamar en el mundo del crimen ‘el pri’ se dedica al envió de clorhidrato de cocaína mediante la modalidad de correos humanos (mulas) hacia Europa desde hace aproximadamente 4 años, tendría las rutas Colombia – Ecuador – Europa y Colombia – Europa. Cada persona seleccionada como correo humano era enviada con máximo treinta 30 kilos de estupefacientes.

Generaba una renta criminal por el envío de esta sustancia de aproximadamente 120 millones por kilo en Europa lo que les representaba un aproximado de 5.000 millones de pesos anuales. Esta red perfilaría personas que cumplían los requisitos de nacionalidad o residencia española y utilizaban un lenguaje cifrado para evadir el control de las autoridades.

En lo que va de 2021 han sido capturadas 2.727 personas por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes en el Valle de Aburrá, 2.014 de ellas en Medellín.

Por el delito de concierto para delinquir han sido capturadas 82 personas en el Valle de Aburrá, 66 se han registrado en Medellín.