‘Cámaras de comercio han tenido un Presidente comprometido en defender la iniciativa privada y lo seguiremos haciendo’: Duque

23

El Presidente Iván Duque Márquez expresó este viernes un sólido respaldo a la labor que realizan las cámaras de comercio del país como forjadoras e impulsoras de la transformación productiva y dijo que en él tendrán a un Mandatario comprometido con defender la iniciativa privada.

En la clausura del Congreso Anual de Confecámaras 2021: ‘Empresarios y Sociedad’, el Mandatario agradeció la labor de las cámaras de comercio en el apoyo a la reactivación económica seguirá y la vacunación masiva, que han sido pilares fundamentales para que el país pueda proyectar una expansión de su Producto Interno Bruto superior al 7% este año.

De manos del Presidente de Confecámaras, Julián Domínguez, y del Presidente del a Junta Directiva, Nicolás Uribe, el Jefe de Estado recibió la máxima distinción que entrega el gremio, la Medalla Confecámaras, como reconocimiento a su visión y compromiso con el sector empresarial colombiano.

“El sector privado es el motor de la transformación productiva y es el transformador de la realidad social. Las cámaras de comercio han tenido a un presidente comprometido en la defensa de la iniciativa privada y lo seguiremos haciendo hasta el 7 de agosto del 2022”, afirmó el Jefe de Estado.

El Presidente Duque mostró su complacencia por el acompañamiento de Confecámaras en el programa de empresas BIC (Beneficio e Interés Colectivo) que ya cuenta con 907 sociedades inscritas, con lo que Colombia cuenta con la mayor cantidad de firmas catalogadas. Estas empresas incorporan un propósito social y ambiental que va más allá del beneficio e interés para sus accionistas.

“Estamos superando en el contador de las 900 empresas BIC, que son a las que les va bien y hacen el bien. Me complace decir que la meta es 1.000 pero con las 907 estamos contentos porque Colombia se convierte en el país del mundo con más empresas de Beneficio e Interés Colectivo. Es un sector empresarial que piensa en la transformación social”, expresó el Mandatario.

Reiteró que en el 2021 se verán los frutos de las políticas sociales y económicas emprendidas por su Gobierno para enfrentar la amenaza de la pandemia, con las que se demostró que Colombia supera sus adversidades y hace de ellas una oportunidad para salir adelante.

Es así que destacó recientes movimientos empresariales que demuestran el atractivo del país a la inversión extranjera, como la compra de la productora audiovisual TeleColombia por parte de Viacom CBS y los movimientos registrados en las firmas de construcción de infraestructura.

“Esta visión hacia Colombia reconoce el espíritu multicultural del país. Estamos decididos en apoyar la capitalización del BID, y acompañamos la del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF). Estamos trabajando con el FMI y el Banco Mundial para diseñar nuevas herramientas en los mercados financieros”, aseveró el Mandatario.

Precisó que seguirá trabajando en apoyar a los gobiernos corporativos, la estabilidad en los equipos administrativos y en fortalecer el sistema de registro mercantil, así como en el impulso en la construcción de complejos feriales para dinamizar económicamente a los territorios.

“Queremos trabajar con ustedes para lograr que en los territorios hagamos la mayor formalización posible a través del régimen simple. Queremos invitar a las empresas para trabajar articuladamente en los programas de formalización con el SENA, el Fondo Emprender e INNpulsa”, puntualizó.