Barranquilla, con desempeño fiscal solvente, de acuerdo con índice del DNP

25

Con un puntaje de 75.7, supera a ciudades como Medellín y Cali, en los resultados de la vigencia 2022.

 

Los resultados del más reciente Índice de Desempeño Fiscal (IDF) del Departamento Nacional de Planeación (DNP), correspondientes a la vigencia 2022, otorgó a Barranquilla un puntaje de 75.7, lo que la ratifica en el rango de solvente.

Con este indicador, Barranquilla se ubica como la segunda ciudad capital, después de Bogotá, con mejor desempeño fiscal del país y la primera en la región Caribe.

El IDF permite medir el desempeño de la gestión financiera de las entidades territoriales en función de la viabilidad fiscal, la capacidad de generación de recursos propios, el endeudamiento, los niveles de inversión y la capacidad de la gestión financiera.

Para la secretaria de Hacienda, Lanny Quintero, esta clasificación “es satisfactoria, pues responde a todos los esfuerzos que en materia fiscal ha hecho Barranquilla durante los últimos 16 años y a las estrategias implementadas tras el impacto de la pandemia para mantener unas finanzas sólidas y estables”.

Este resultado, que está por encima del de otras ciudades capitales como Medellín y Cali, además, reafirma el estado de solvencia del Distrito que, de acuerdo con el DNP, se les otorga a entidades territoriales con puntajes entre 70 y 80 puntos y significa “finanzas saludables y con oportunidades de mejora en algunos de sus indicadores”, explica la funcionaria.

Lea también: Presidente Petro solicitó al Congreso aprobar la educación como derecho fundamental