La falta de acceso a la tecnología y conectividad que durante años vivieron las zonas rurales de Colombia fue bastante significativa, no existían las herramientas necesarias para acabar con la brecha digital. A causa de esta situación, nació el programa Centros Digitales que avanza con la conectividad wifi aun en los lugares más apartados del país, cada vez son más las comunidades beneficiadas e impactadas con internet gratis durante los próximos 10 años.
Este programa, tiene como propósito que los colombianos y en específico los jóvenes, puedan usar las herramientas tecnológicas como medio de superación en la educación, el empleo y por supuesto el emprendimiento como una forma también, de promover la inclusión digital.
Además, los centros digitales están brindando doble solución a las comunidades; la primera se enfoca en fortalecer las salas informáticas de las sedes educativas y la segunda está diseñada para crear un área de cobertura publica, es decir, para el sector externo del entorno educativo las 24 horas del día.
El desarrollo de este proyecto en Sucre, está avanzando progresivamente con el apoyo de la oficina de Gestión de Tecnologías de la Gobernación de Sucre, actualmente ya son 329 centros digitales en el departamento. Periódicamente se están evaluando las instalaciones para que puedan trabajar correctamente a estos usuarios de las zonas rurales
 
                		 
		











