Luego de conocerse el aumento en las cifras sobre contagios de covid-19 en el departamento de Sucre y en el país por el Sistema de Vigilancia en Salud Pública, la Secretaría de Salud departamental pide que se extremen las medidas de bioseguridad.
La solicitud la hizo el secretario de Salud departamental, Rodrigo Fortich Abisambra, pues el país atraviesa por un brote de covid-19, y el departamento de Sucre no es ajeno a esta situación, la cual fue confirmada ayer por el presidente Iván Duque y el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez.
Desde el Gobierno central, Ruiz afirmó que sí hay un pequeño pico y que, de hecho, la semana pasada se incrementó el número de casos, 3092 casos más, y que en Colombia está creciendo una nueva subvariante de ómicron, que es la B4.
Debido a este incremento, el jefe de la cartera departamental de Salud indicó que, aunque Sucre tiene dispuesta la infraestructura para la aplicación de todas las vacunas, aún hay personas que se resisten y no acuden a los puestos de vacunación.
El funcionario aprovechó para explicar que en el caso específico de los estudiantes de la Universidad de Sucre lo que probablemente esté sucediendo es que no se están aplicando las vacunas y no están acogiendo las medidas de bioseguridad.
Cabe anotar que el pasado viernes, 3 de junio, en un esfuerzo articulado entre la Secretaría de Salud departamental, la Universidad de Sucre, la Alcaldía de Sincelejo y EPS, se llevó a cabo una jornada de vacunación en la alma mater; sin embargo, la Oficina de Comunicaciones de Unisucre reportó que solo se lograron aplicar 20 dosis de Jansen, tres de Sinovac y 36 de Pfizer para una población que supera los 6000 estudiantes.
«Tuvimos doce casos en la Universidad de Sucre en la misma facultad, de los cuales seis son en estudiantes, cinco en funcionarios y uno de un docente. Definitivamente, ninguno de los casos es grave, y eso se debe a la vacunación; por eso, hay que vacunarse. Yo hago un llamado a los que no se han vacunado y a quienes les tocan los refuerzos a que, por favor, se vacunen», anotó el secretario.
Fortich fue enfático en afirmar que los Gobiernos nacional y departamental tienen a disposición de la población sucreña el número de vacunas suficientes para todos los refuerzos, porque el covid está subiendo.
«En el mes de abril tuvimos 20 casos, en el mes de mayo se presentaron 104 y en lo corrido del mes de junio llevamos 67, de los cuales 56 son en Sincelejo», puntualizó el secretario departamental de Salud.