El ente acusador pidió detención domiciliaria para Nicolás Petro Burgos
La Fiscalía denomino el caso de Nicolás Petro y Daysuris Vásquez como el ‘Caso Fasad’, (corrupción en árabe).
El ente investigador reveló durante la audiencia de medida de aseguramiento un cuadro de 26 personas que están relacionadas con el caso de Nicolás Petro y Day Vásquez, en “conseguir recursos” de manera ilegales, entre quienes figuran: Verónica Alcocer, primera dama de la nación; el exministro del Interior y hoy embajador en Francia, Alfonso Prada; el ministro TIC, Mauricio Lizcano; la directora del DPS, Cielo Rusinque; el abogado penalista Miguel Ángel del Río; la exministra del deporte María Isabel Urrutia; el exembajador Armando Benedetti; Máximo Noriega, ex candidato a la gobernación del Atlántico; los empresarios Cristian Daes y Euclides Torres.
También se reveló una llamada entre Day y Máximo Noriega, ex candidato a la gobernación del Atlántico por el Pacto Histórico, en la cual pide que le devuelvan un dinero que tenía en su poder el ex diputado del Atlántico. En medio de la conversación telefónica, Day respondió asegurando a Máximo que ella no va a pagar multas y enfatizó en que no es una ladrona y no está robando a nadie.
El fiscal delegado ante el Tribunal, Mario Burgos sostuvo que por “el buen comportamiento de Nicolás Petro y los compromisos adquiridos” la Fiscalía pidió la detención domiciliaria.
El fiscal manifestó que “en una cárcel o en una guarnición militar” la vida del hijo mayor del presidente de la República, corre peligro y para Day Vásquez, solicitaron medida no privativa de la libertad.
El fiscal del caso indicó que Nicolás Petro y su ex esposa Day Vásquez pueden comparecer a las próximas audiencias desde sus casas.
Después de nueve horas de audiencia, el juez fijó su reanudación para el viernes 4 de agosto a partir de las 9 de la mañana. La diligencia judicial se reanudará con la intervención de la procuradora del caso y los abogados de los procesados frente a la solicitud de medida de aseguramiento.