Así avanzan los casos de COVID en Barranquilla

603

Según la Alcaldía de Barranquilla, a corte del 28 de junio, 3.530 personas positivas para COVID 19 se han recuperado, es decir, el 22 % del total de contagios; 7.503, o sea el 71 %, permanecen en recuperación en casa; 291 están hospitalizados, es decir, el 2 %; 72 están en UCI, lo que equivale al 1 %; y el 4 %, es decir, 636, fallecieron.

A la fecha, ha sido realizadas 57.178 pruebas, de las cuales, 14.154 fueron por medio de búsquedas activas.

El número más alto de fallecidos oscila en edades entre 60 y 69 años, con 175 muertes; seguido de personas entre 80 y 89 años, con 112; 49 han muerto en edades comprendidas entre los 40 y 49 años; 15, entre los 20 y 29 años, y dos, entre los 0 y 9.

Los 10 barrios con mayor cantidad de decesos son: El Bosque (28), La Luz (26), Rebolo (22), Santo Domingo (22), Carrizal (20), Las Nieves (17), Las Américas (11), San Roque (11), Ciudadela 20 de Julio (11), y La Sierrita (11).

Entre tanto, en UCI hay 145 ciudadanos en edades entre los 70 y 79 años; a este grupo le siguen personas entre 50 y 59 años, con 82 recluídos; 30, tienen edades entre 90 y 99 años; mientras que 29, entre 30 y 39 años.

Asimismo, las 10 zonas que suman el mayor número internados en UCI son:
Las Nieves (214), Ciudadela 20 de Julio (212), Rebolo (167), El Bosque (147), La Luz (138), Carrizal (133), Santo Domingo (104), Simón Bolívar (101), San Roque (97), y San Felipe (96).

El llamado reiterativo de las autoridades es a cuidarse y seguir los protocolos de bioseguridad.