Armada de Colombia en alto grado de alistamiento para atender emergencias ocasionadas por el huracán Julia

72

En el marco del cumplimiento de la misión constitucional, en San Andrés y Providencia, más de 900 hombres y mujeres de las Fuerzas Militares, se encuentran disponibles para atender emergencias por el paso del huracán.

Ante el paso del huracán Julia, unidades de la Armada de Colombia por tierra, mar y aire se encuentran disponibles y con un alto grado de alistamiento para efectuar los apoyos que requieran los habitantes del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, comunidades que dos años atrás enfrentaron los estragos ocasionados por el paso de IOTA.

De ese modo, la Institución Naval a través de la Fuerza Naval del Caribe se encuentra participando activamente en los Puestos de Mando Unificados Por la Vida y Comités de Gestión del Riesgo, con el fin de articular esfuerzos, capacidades humanas y logísticas para la atención de desastres. Para esto, dispuso de la Compañía de Gestión del Riesgo de Desastres de la Armada de Colombia que cuenta con más de 24 hombres altamente entrenados, capacitados y experimentados para brindar atención oportuna e intervenir en emergencias por el fenómeno ciclónico.

Cabe destacar que, hace dos años, en esta misma zona del país, este grupo de Marinos e Infantes de Marina participó de forma decidida en la operación militar humanitaria más grande de la historia de Colombia el “Plan Renacer”.

Desde la ciudad de Cartagena, fueron desplegadas la Fragata Misilera ARC “Antioquia” y la Patrullera Oceánica ARC “Victoria”, hacia el área general de San Andrés y Providencia, con el fin de atender la emergencia y ser destinadas como plataformas de mando y control de operaciones aéreas y marítimas en caso de ser requerido. Por su parte, una tercera unidad, el Buque de Desembarco Anfibio ARC “Golfo de Morrosquillo”, se encuentra en alistamiento y disponibilidad para transportar ayudas humanitarias en coordinación con entidades del orden nacional y local para brindar asistencia a las comunidades insulares que resulten afectadas por el paso del huracán.

En el departamento Archipiélago, el Comando Específico de San Andrés y Providencia a través de los componentes de Armada de Colombia, Ejército Nacional y Fuerza Aérea Colombiana mantienen el acompañamiento permanente a las autoridades departamentales integrantes del Sistema Nacional de Atención del Riesgo de Desastres en sectores vulnerables, con el fin de efectuar un control y seguimiento a las necesidades de la población sanandresana.