La Cámara de Representantes aprobó la proposición que da vía libre a las sesiones semipresenciales. Así las cosas, un grupo reducido de 38 parlamentarios, empezarán a asistir al Congreso de la República para realizar sus tareas legislativas y de control político.
El resto, seguirán conectados a través de la plataforma G-Suite, con la que vienen trabajando desde que se decretó la cuarentena por cuenta de la propagación del coronavirus.
La proposición fue votada mayoritariamente, 122 votos a favor y 40 en contra, y establece las reglas de juego. Entre ellas, por ejemplo, se señala que cada bancada “podrá delegar máximo un congresista por cada cinco curules que tenga actualmente en la cámara correspondiente. Las bancadas con cinco o menos miembros tendrán derecho a un delegado”.
El Representante a la Cámara por el Atlántico, César Lorduy, de Cambio Radical, aplaudió el paso que se dio en el legislativo. “Por fin salimos de esta discusión innecesaria. Es una buena noticia que las principales fuerzas políticas por fin nos hayamos podido poner de acuerdo. Desde la próxima plenaria, la Cámara sesionará con un sistema mixto, que combinará la virtualidad con la presencia de delegados de cada bancada en el Salón Elíptico”, señaló Lorduy
Las sesiones completamente virtuales venían perdiendo fuerza. Ahora falta que el Senado de el mismo paso de la Cámara, y habilite un esquema similar en los próximos días.