Aplazan reunión de la mesa de concertación sobre el salario mínimo

45

Otras noticias económicas:

1.- Aplazan reunión de la mesa de concertación sobre el salario mínimo. El ministerio de trabajo aseguró que siguen los diálogos entre la ministra Gloria Inés Ramírez, sindicatos y empresarios para debatir el aumento del mínimo correspondiente para el 2024.

2.- las importaciones del país cayeron un 12,3 % en octubre, indicó el Dane. En el décimo mes del año, se registró un déficit en la balanza comercial colombiana de 960,2 millones de dólares.

3.- En noviembre, la demanda de energía en Colombia aumentó un 6,32%, de las diez regiones del país, la que tuvo mayor consumo de energía fue el caribe con 1,836.5 gigavatio – hora.

4.- Los productores de maíz en la región caribe, emitieron una voz de alerta sobre la crisis que enfrentan por que no han podido comercializar este producto,  por la cantidad de maíz importado que llega al país.

5.- Las agencias de viajes Anato reportaron un incremento en sus ventas del 7% para la temporada de fin de año.

6.- Creció en un 4% la movilización de pasajeros en el aeropuerto Ernesto Cortissoz de Barranquilla frente al año 2022.

7.- Cifra. En su última edición el carnaval de Barranquilla dinamizó el mercado laboral con la generación de más de 30 mil empleos directos e indirectos, que impactan a los agentes de las industrias creativas y culturales de la ciudad. La agenda del carnaval, con más de 300 eventos, generó en 2023 la movilización de más de 656 mil turistas, potenciando este sector con un 98% de ocupación hotelera y generando un crecimiento de un 40% de la economía local.

Indicadores económicos al cierre.