Sobre el resultado del Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE), oficializado este por el Dane, la presidenta de la Cámara de Comercio Colombo Americana, AmCham Colombia, María Claudia Lacouture, advirtió que, los resultados confirman los efectos del endurecimiento de la política monetaria que encarece el costo de financiamiento para las empresas y los hogares colombianos y el enfriamiento de la demanda.
“Como se esperaba, la economía colombiana presentaría crecimientos más ralentizados por implicaciones del contexto nacional, pero también internacional. Si no se toman medidas oportunas la tendencia se mantendrá a la baja”, explicó Lacouture.
El Índice de Seguimiento a la Economía, oficializado por el DANE para abril de este año, muestra una caída de -0,8% en el comportamiento económico; y mostró una desescalada de 0,75 puntos porcentuales comparado marzo y abril.
Sostuvo además que persiste la incertidumbre de cara a los escenarios coyunturales tanto nacionales como internacionales. “Urge que todos los procesos de reforma que transitan por el Gobierno Nacional propicien un cambio positivo para la productividad, la flexibilidad laboral y la generación de empleo”, expresó.
Indicó que las empresas esperan mantener su viabilidad y seguir aportando con el desarrollo del país. “Las acciones público-privadas deben enfocarse a ofrecer un entorno más favorable para la dinámica económica y el crecimiento industrial”, concluyó.