Teniendo en cuenta la relevancia del negocio de juegos de suerte y azar para el país, debido a las transferencias destinadas al sector salud, y al ser una actividad rentable para la economía, el Gobierno adoptó medidas para el alivio de este negocio, principalmente en lo que corresponde al flujo de recursos hacia al sector público.
A través del Decreto 576 de 2020, se estableció que la transferencia de recursos, se realizará al mes siguiente al recaudo. Este proceso, se venía efectuando cada seis meses. Además, se incluyen acuerdos de pago sin intereses moratorios de las cuotas por los derechos de explotación y gastos de administración causados, o que se debieron pagar en marzo y abril de 2020. Así mismo, por la suspensión de los eventos deportivos, los derechos de explotación que deben pagar quienes operan juegos de suerte y azar por internet se reducirán en un 50%.
“Hoy hay más de $50.000 millones que se van a transferir a los departamentos y municipios para que puedan atender la crisis”, indicó Juan Pérez Hidalgo, presidente de Coljuegos.
El año anterior, el sector de juegos de suerte y azar, generó $1,7 billones, destinados para la salud de los colombianos.