Luego de épocas duras para el país en materia económica en los años recientes, los últimos meses han dado mella para recuperar terreno y pintar un panorama que ilusiona no solo a los dirigentes, sino también a los colombianos de a pie.
La última buena noticia que ha echo eco en el país ha sido la disminución del índice de la inflación en febrero. De acuerdo a información oficial del Dane, la variación anual de este mes correspondió al 7,74 %, una rebaja bastante significativa respecto al abrupto 13,28 % que se registró en este mismo mes el año pasado.
Esa cifra fue recibida con mucha alegría dentro de los sectores económicos en Colombia, pues es la primera vez desde enero de 2022 que la inflación está por debajo del 8 %. En ese tiempo llegó al 6,94 %. Otro indicador que también bajo fue el del Índice de Precios al Consumidor (IPC), marcando un 1,09 %, inferior al 1,66 % de febrero de 2024.
El Dane publicó una lista de los componentes del gasto que integran la mediación de la inflación. El primer rubro en el listado es el transporte, con una variación del 11,97 %. En el segundo lugar está la educación (11,66 %), y de ahí en adelante le siguen el alojamiento, agua, electricidad y combustibles.
Inflación en los alimentos también bajó
El índice de la inflación de febrero marca que hubo una disminución significativa, marcando un IPC del 1,89 %. De los alimentos que más bajaron de precio están los huevos, cuyo índice negativo fue del -8,05 %.
En contraste, ante el alza de los alimentos de la canasta básica en el último tiempo, el reciente estudio del Dane evidencia que los colombianos optaron por alimentarse en establecimientos de comida con atención a la mesa, cuyo gasto en lo hogares aumentó al 10,54 %. En cuanto a los establecimientos de comidas rápidas, la inflación fue del 13,06 %.
Índices de inflación en otros sectores económicos en Colombia
Otros sectores que tuvieron variación en la inflación fueron los servicios del hogar. Por ejemplo, la electricidad llegó al 21,3 %. En cuanto al transporte, el urbano subió al 6,23 % y la gasolina para vehículos varió en un 43,86 % a raíz de los continuos incrementos en el precio del combustible en el último año.