Alcaldía de Barranquilla presentó “Estrategia Baq +60”

171

Debido a los contagios reportados en las últimas dos semanas en adultos mayores de 60 años en Barranquilla, la Alcaldía Distrital socializó la estrategia Baq+60.

Actualmente, en la ciudad se vienen realizando búsquedas activas de esta población, de acuerdo a las bases de datos de las entidades prestadoras de salud y del Sisbén, además de las teleconsultas y la atención en casa.

Indicaron las autoridades distritales, que el miedo, la incertidumbre y cadenas falsas en las redes sociales, llevaron a la desconfianza entre los adultos mayores de no asistir a los centros de salud, a pesar de tener síntomas del covid -19. Su paso por los centros médicos resultaba tardío, y muchos de estos tenían que ser remitidos a unidades de cuidaos intensivos, donde en algunos casos, se producía el deceso.

Carlos Acosta, secretario General de la Alcaldía de Barranquilla, aclaró que con esta estrategia, “se busca disminuir los índices de ocupación de UCI, las muertes en los mayores de 60 y la letalidad del virus. Con el Call Center y base de datos de las 16 EPS, que funcionan actualmente en Barranquilla se les está haciendo un seguimiento a los adultos”. Agregó que continúan con la búsqueda activa en campo con los caminantes de la salud, pero priorizando los barrios que son foco de contagio.

Por su parte, el alcalde Jaime Pumarejo sostuvo que los adultos mayores están recibiendo atención médica y se les están formulando tratamiento teniendo en cuenta las enfermedades de base.

Pumarejo puntualizó que la tasa de contagio en Barranquilla es la más baja del país, que el virus viene decreciendo en la ciudad y que también se ha visto una baja en la ocupación de las UCI.