Alcaldía de Barranquilla entrega 1.200 libros para fortalecer el servicio público de bibliotecas

14

Este proyecto forma parte de la estrategia del Distrito para fomentar el Plan Nacional de Lectura y Bibliotecas ‘Leo la Vida’.

 

 

La Alcaldía de Barranquilla entregó un total de 1.200 libros a bibliotecas públicas de la ciudad, en una acción que se enmarca en el proyecto ‘Apoyo a la promoción de la lectura, escritura, oralidad y el servicio público de bibliotecas’.

“¡Barranquilla sigue fomentando la lectura! Entregamos 1.200 libros para continuar llenando de vida y letras nuestras bibliotecas públicas. A través del proyecto ‘Leo la Vida’, que busca fomentar la lectura, escritura y oralidad de nuestros niños, surtimos las bibliotecas Álvaro Cepeda Samudio, Las Gardenias, Villas de San Pablo, La Manga, Pa To Ma Suto y Biblopaz. Queremos seguir consolidando a nuestra ciudad como líder en índices de lecturabilidad, por eso vienen más entregas, así que estén muy pendientes”, publicó el alcalde Alejandro Char en su cuenta de X.

Las bibliotecas beneficiadas en esta primera entrega son Álvaro Cepeda Samudio, Las Gardenias, Villas de San Pablo, La Manga, Pa To Ma Suto y Biblopaz, todas ellas ubicadas en diversas localidades de la ciudad. El acto de entrega se realizó en la Biblioteca Álvaro Cepeda Samudio, reafirmando el compromiso del Distrito con la promoción cultural y educativa.

Este proyecto, que ejecuta el Distrito a través de la Secretaría de Cultura y Patrimonio y con el apoyo de la Biblioteca Nacional de Colombia, forma parte de la estrategia de la Alcaldía para fomentar el Plan Nacional de Lectura y Bibliotecas ‘Leo la Vida’ y fortalecer el servicio público de bibliotecas durante el actual cuatrienio.

Adicionalmente, en el marco de la entrega, se hizo público el proyecto ganador del Portafolio de Estímulos del Festival del Humor Sordo, que transcribió la Constitución Política de Colombia para la comunidad sorda. Esta iniciativa busca promover la inclusión y garantizar el acceso a los derechos culturales, resaltando el compromiso del Distrito con una Barranquilla más accesible y equitativa.

 

Lea también: Cartagena vivirá la segunda edición del Festival Internacional de Artes Escénicas