“Alcaldes y gobernadores a alistar lotes con títulos saneados para construir nuevas sedes universitarias y colegios”: solicitud del presidente electo, Gustavo Petro

30
Imagen: El Tiempo

Gustavo Petro Urrego, presidente electo de Colombia les solicitó hoy a través de sus redes sociales a los alcaldes y gobernadores del país alistar lotes con títulos saneados para construir nuevas sedes universitarias y colegios.

“Para construir nuevas sedes universitarias y colegios que sustentarán la infraestructura de una sociedad del conocimiento”, expresó el mandatario electo.

A su turno la Asociación de ciudades capitales respondió a la solicitud del presidente electo. “Desde Asocapitales celebramos la intención del presidente electo Gustavo Petro para construir más infraestructura educativa. Tenemos los lotes. Y estamos listos para avanzar en los diálogos regionales vinculantes”.

La Asociación recibe la propuesta del Diálogo Regional Vinculante, teniendo en cuenta que las capitales agrupan la mitad de la población del país, jalonan la economía nacional y también concentran la mayoría de retos asociados a pobreza, desempleo e inseguridad.

Para las directivas de la Asociación es necesario fortalecer las capacidades administrativas, técnicas y financieras con las que hoy cuentan las capitales colombianas y así, lograr mayor autonomía para atender las necesidades de sus habitantes, buscando ciudades más humanas.

Entre los principales desafíos está el fortalecimiento de la descentralización, el régimen de salud y transferencias condicionadas relacionadas con el Sisben IV, la armonización de los periodos de gobierno, el Programa de Alimentación Escolar (PAE), los gobiernos digitales, los Sistemas Integrados de Transporte Público, la disposición final de residuos sólidos y cambios al Sistema General de Participaciones – SGP.

El anuncio fue hecho en el marco de un foro sobre estabilidad y reactivación económica organizado por la administración de Cúcuta y la Asociación, evento en el que los mandatarios de las ciudades asistentes también plantearon sus inquietudes frente a la situación fronteriza y la población migrante venezolana.